top of page
Alimentos petauros

Aquí tenéis una tabla de los alimentos permitidos, con sus ratios de calcio y marcados por color en función de la cantidad de oxalatos que tienen.

Leyenda:

* Si aparecen en blanco es que se desconoce la información sobre ese alimento *

Hay que fijarse en el ratio de calcio, hay que darles los que más calcio tienen, pero fijándonos siempre en no dar los que su vez son más altos en oxalatos.

Ejemplo: La relación Ca:P de la papaya es 4.86:1 (o 4.86 de calcio por cada 1 de fósforo).
EL OBJETIVO ES MANTENER UNA DIETA CON UNA PROPORCIÓN GLOBAL DE 1,5-2:1, MIENTRAS SE MANTENGA UN BUEN BALANCE NUTRICIONAL.

* Uvas verdes y rojas: bajas en oxalatos. Uvas concord: Altas en oxalatos.
** Bajos en oxalatos.
*** Ciruelas verdes y amarillas = Bajas en oxalatos.
**** Brócoli y coliflor = Producen gases y no se les debe de dar con frecuencia.
***** Lechuga iceberg es segura, pero no es nutricional y no se recomienda.


Uvas y pasas: En Suncoast Sugar Gliders creen que puede haber una relación entre dar uvas y pasas a los petauros e insuficiencia renal (pasa igual con otros animales).

Huesos de frutas, pieles y semillas: Existe cierto debate sobre si es o no es seguro dejar huesos, semillas y la piel en las frutas. He leído de varias fuentes que indican que se deben quitar los huesos de cualquier fruta que se les dé. Me encontré con el boletín de Suncoast, que dice que aunque los huesos, pieles y semillas son malos para los petauros, se han dado cuenta de que estos son suficientemente inteligentes como para no comerlos y que es una buena idea no eliminarlos.

Aquí teneis el articulo en PDF por si quereis descargarlo ;)

Articulo traducido por mi.
Fuente: http://www.sweet-sugar-gliders.com/

¡Webs amigas!

  • facebook_green_icon.png
bottom of page