top of page
confianza petauros

Vamos a empezar por el principio… Lo primero que tenemos que hacer es intentar entender cómo se siente el petauro. Imaginémonos a un niño pequeño asustado. Cuando los niños pequeños se asustan reaccionan negativamente; gritan, lloran, muerden, patalean, tienen rabietas, huyen y se esconden. Pues es muy parecido a lo que hacen los petauros. Entonces hay que preguntarse, ¿qué haríamos con un niño que tiene miedo? Por supuesto que nos gustaría intentar consolarlo. Ahora, ¿qué haríamos si ese niño no era nuestro? Digamos que hemos comprado un petauro adulto que ha estado encerrado siempre en su jaula sin apenas contacto con las personas. Tendremos que enseñarle lo que es el amor y la confianza. Ahora la pregunta es... ¿cómo?

Yo recomiendo una bolsa de tela en lugar de una caja nido (las que son de madera para pájaros) pues dicen que suelen ser mas protectores de una caja que de una bolsa y además es mas cómoda de tener encima que una caja de madera. Busca una camiseta vieja que ya no uses y pontela por el día y por la noche (sí, tienes que dormir con ella, jaja). A la mañana siguiente ponla en la parte de arriba de la jaula, para que tenga el olor cerca, pero sin molestarlo todavía. 
Esa camiseta ya será para tu peti, así que no la laves.


Lo primero que tenemos que hacer es darle tiempo. Tiempo para acostumbrarse a su nuevo entorno, a los olores, a los sonidos y a su nueva casa. Como no aun no lo conocemos no sabremos que le puede asustar o hacer que se sienta incomodo, así que tendremos que intentar protegerlo de cualquier cosa que pueda asustarlo o hacerle sentir incomodo. Así intentaremos que nos vaya asociando solo con cosas buenas.
Hay muchas cosas que podemos hacer para lograr esto, cuanto más y mejor lo hagoamos mas posibilidades tendremos de crear una buena confianza con nuestro peti. Siempre hay que recordar que son muy frágiles y tienen un corazón muuuy tierno. No asocian los refuerzos negativos (castigos y mucho menos pegarles). NUNCA le castigues o le pegues, solo conseguirás que se sienta inseguro contigo y te vea como algo negativo. Los golpes, ponerlos bajo el grifo, encerrarlos en la jaula, grabarlos los primeros días, aparecer delante de él de golpe y asustarlo, y el uso de guantes (no pueden acostumbrarse a tu olor) son cosas que pueden tirar al traste nuestro trabajo haciendo que el petauro se ponga mas a la defensiva, y eso no es lo que queremos conseguir. Hay algunas muy buenas sugerencias e ideas que han sido probadas y son el camino perfecto para construir una buena confianza.
Recuerda, lo primero de todo... TIEMPO Y PACIENCIA.

En algunos casos, la confianza se empieza a construir de inmediato, pero hay que tener en cuenta que en otros casos puede costar mucho tiempo. Todo depende de ti, la historia del petauro en cuestión y su personalidad. La persistencia es muy, muy importante.

Si no puedes acercarte a el sin que este quejándose y lanzandose para intimidarte, déjalo en su jaula durante los 3 primeros días, deja que se acostumbre a su nuevo hogar, deja que aprenda a confiar en su nuevo hogar. Habla con él a menudo en voz baja. Esto le enseña a asociar tu rostro y tu voz con las cosas buenas (golosinas). Si hace el sonido de carraca o también conocido como cangrejo, déjalo. Deja de hacer lo que estas haciendo y espera a que él pare, pero no te muevas, luego simplemente sigue hablándole.

No muestres que tienes miedo, recuerda que estás intentando ganarte su confianza. La miel es algo que les encanta, así que puedes ponerte un poco en el dedo y ofrecérsela cuando esté en su bolsa, cuanto más a menudo, mejor. También puedes ofrecerle gusanos de la harina (tenebrios), verduras o trozos de fruta. Intenta hacer esto tan a menudo como sea posible durante los primeros 3 días. NO intentes sacarlo de la jaula o molestarlo durante estos tres días. A medida que te lame la miel del dedo intenta acariciarlo con los otros dedos. Este proceso de confianza básica habrá terminado cuando puedas meter la mano en su bolsa.

vinculo petauros

Pasados los 3 primero días ya podrás empezar un a crear un enlace con el. Puedes simplemente sacar su bolsa de la jaula, siempre con cuidado para que no se asuste, con movimientos suaves y hablándole en voz baja, ponerte la bolsa encima, ábrirla muuuy poquito para que te vea, ofrecele un premio y acaríciale por fuera. (Hay quien se pone dos camisetas y se cuelga la bolsa al cuello entre ambas camisetas). Sigue haciendo lo que has hecho los días anteriores. El primer día puedes hacer esto durante una media hora. Si continua con su comportamiento defensivo déjalo en la jaula otra vez, y mas tarde vuelves a intentarlo. Por la tarde-noche (dependiendo del horario que tenga el peti) deja la bolsa otra vez en la jaula. Cuantas mas horas pases haciendo esto por el día y por la tarde, mejor. Por el dia toca “bonding” (crear la unión, el enlace, la confianza) y por la noche es el momento de los juegos. Durante este período es importante que solo tu entres en contacto con tu peti hasta que se sienta totalmente seguro contigo. Hay que tener en cuenta que este es el proceso más largo, si alguien tiene curiosidad por verlo lo ideal seria que le enseñes una foto y no al peti, jaja. Una vez que haya llegado al punto en el que si algo le asusta vaya corriendo hacia ti ya podrás disfrutar de tu mascota como nunca te habias imaginado. Es necesario dedicar al menos de 1 a 3 horas cada día con tu peti mientras duerme, no sólo durante el tiempo de juego, ya que cuando salen a jugar se pasan el rato correteando, saltando e investigando.

Si quieres, tambien puedes descargarte el PDF.

Confianza y Unión

¡Webs amigas!

  • facebook_green_icon.png
bottom of page